Logo_Binary
Comparativa del avatar de un usuario de Apple Vision Pro en el cual se presupone la participación de la empresa TrueMeeting por su elevada calidad.

Apple Adquiere TrueMeeting y WhyLabs

En el competitivo mundo de la tecnología, a veces las jugadas más importantes no se anuncian con grandes fanfarrias, sino que se revelan en discretos documentos regulatorios. Este ha sido el caso de dos adquisiciones clave por parte de Apple que han salido a la luz recientemente y que nos dan una visión clara de su estrategia para consolidar y perfeccionar la experiencia de Apple Vision Pro: la compra de la empresa de avatares 3D TrueMeeting y de la startup de monitorización de IA WhyLabs.

Estos movimientos, aunque aparentemente dispares, apuntan a un objetivo común: resolver dos de los desafíos más complejos de la computación espacial: la creación de representaciones humanas digitales creíbles y la garantía de una inteligencia artificial fiable y segura.

TrueMeeting y la búsqueda del avatar perfecto…

Según una presentación de la Comisión Europea descubierta por MacGeneration, Apple adquirió discretamente TrueMeeting, una compañía con sede en Tel Aviv y Silicon Valley, en enero de 2025. Fundada en 2019 como CommonGround-AI, la especialidad de TrueMeeting era el desarrollo de una tecnología que permite a cualquier persona escanear su rostro con un smartphone y generar un avatar 3D para chats de vídeo, con o sin necesidad de un visor XR.

La conexión con Apple Vision Pro es inmediata y evidente: las Personas. Y es muy posible que ya estemos viendo los frutos de esta adquisición.

En la reciente WWDC25, Apple anunció una mejora espectacular para sus avatares en visionOS 26, denominadas «Personas Fotorrealistas». Las primeras impresiones, como la de Ben Lang de Road to VR, han sido increíblemente positivas, destacando detalles que marcan la diferencia: «La piel se ve mucho más detallada; me impresionó particularmente cómo capturó mi barba incipiente. El pelo también es más detallado […] Pero quizás más que eso, el sistema de Personas de Apple captura el movimiento del rostro con un detalle impresionante. Puedes verme mover mi cara de formas poco comunes y asimétricas, y los resultados siguen pareciendo matizados y realistas».

Es muy probable que esta mejora tan notable, que estará disponible para todos los usuarios este otoño, sea el resultado directo de integrar la tecnología y el talento de TrueMeeting en el ecosistema de Apple, acelerando drásticamente la calidad de sus avatares.

… y WhyLabs para controlar la IA generativa

La segunda adquisición revelada es la de la startup de IA WhyLabs. Su misión es desarrollar herramientas para monitorizar y analizar modelos de aprendizaje automático y flujos de datos. En términos más sencillos, WhyLabs actúa como un «perro guardián» para la IA generativa, vigilando en tiempo real que los modelos no «se pasen de la raya», detectando problemas como derivas, alucinaciones y otros errores típicos de la IA conversacional.

Esta compra encaja a la perfección con la filosofía de Apple y su reciente lanzamiento de Apple Intelligence. Mientras otras compañías se lanzaron rápidamente a la carrera de la IA generativa, Apple se ha tomado su tiempo para presentar una solución que prioriza la privacidad, la seguridad y, sobre todo, la fiabilidad. La adquisición de WhyLabs proporciona a Apple un sistema de control de calidad interno para asegurar que su IA se comporte como se espera, ofreciendo una experiencia de usuario pulida y digna de confianza.

La opinión de Binarybox Studios

Desde Binarybox Studios, vemos estas adquisiciones como un fascinante recordatorio de la inmensa complejidad que se esconde detrás de una experiencia de Realidad Extendida (XR) verdaderamente convincente. La creación de humanos digitales que no caigan en el «valle inquietante» y el desarrollo de una IA que sea útil y segura no son tareas triviales; requieren años de investigación y una experiencia muy especializada.

La estrategia de Apple es clara: en lugar de intentar construir cada pieza del puzzle desde cero, identifica a los mejores equipos del mundo que ya han resuelto problemas específicos y los integra en su ecosistema. Esto nos enseña varias cosas sobre el estado de la industria:

  • El realismo importa: La inversión en TrueMeeting subraya que, para la colaboración y la comunicación en XR, la credibilidad de los avatares es fundamental.
  • La fiabilidad es clave: La compra de WhyLabs demuestra que, a medida que la IA se integra más en nuestras interfaces, garantizar su buen comportamiento es tan importante como su capacidad.

Para un estudio de desarrollo como el nuestro, estas noticias son positivas. Significan que las plataformas base sobre las que construimos se están volviendo exponencialmente más potentes y robustas. No necesitamos inventar desde cero un sistema de avatares fotorrealistas; podemos aprovechar el que Apple perfecciona para crear experiencias de formación o colaboración empresarial más efectivas. No tenemos que desarrollar un modelo de lenguaje desde la base; podemos utilizar las herramientas de IA en dispositivo que Apple proporciona para crear simulaciones y asistentes virtuales más inteligentes en nuestras aplicaciones personalizadas.

Conclusión

Las adquisiciones de TrueMeeting y WhyLabs son mucho más que simples movimientos empresariales. Son una declaración de la implacable búsqueda de la perfección por parte de Apple. Al comprar e integrar talento y tecnología de vanguardia, Apple no solo está añadiendo características a Vision Pro, sino que está construyendo una plataforma de computación espacial más creíble, robusta y fiable. Es una estrategia inteligente que eleva el listón para toda la industria y que, en última instancia, beneficia a desarrolladores y usuarios por igual.

¿Qué aspecto de los avatares digitales crees que es más difícil de perfeccionar: la apariencia estática o la animación facial? Nos encantaría leer tu opinión. Y si tu empresa busca aprovechar las plataformas XR más avanzadas del mercado para crear soluciones a medida, contacta con Binarybox Studios.

Preguntas y Respuestas (FAQ)

  • P1: ¿Qué dos empresas ha comprado Apple recientemente?
    • Apple ha adquirido TrueMeeting, una empresa especializada en la creación de avatares 3D a partir de escaneos con smartphones, y WhyLabs, una startup que desarrolla herramientas para monitorizar y garantizar la fiabilidad de los modelos de inteligencia artificial.
  • P2: ¿Por qué es importante la adquisición de TrueMeeting para Vision Pro?
    • Es clave porque su tecnología está directamente orientada a mejorar las Personas, los avatares digitales de Apple. Se cree que la reciente y espectacular mejora de las «Personas Fotorrealistas» en visionOS 26 es un resultado directo de esta compra.
  • P3: ¿Por qué ha comprado Apple una empresa como WhyLabs?
    • Para reforzar su estrategia de IA, «Apple Intelligence». La tecnología de WhyLabs ayuda a controlar los modelos de IA para que sean más fiables y seguros, evitando problemas como las «alucinaciones» o los errores, algo fundamental para la filosofía de producto de Apple.
  • P4: ¿Ya hemos visto los resultados de la compra de TrueMeeting?
    • Todo apunta a que sí. La gran mejora visual y de expresividad de las Personas que Apple presentó en la WWDC25 y que llegará a los usuarios este otoño es, muy probablemente, fruto de la integración de la tecnología de TrueMeeting.
  • P5: ¿Qué nos dice esto sobre la estrategia de Apple en el campo de la XR?
    • Nos dice que Apple está enfocado en la perfección de la experiencia de usuario y que no duda en adquirir talento y tecnología especializada para resolver los problemas más difíciles (como los avatares realistas y una IA fiable) y así acelerar la innovación en su plataforma Vision Pro.
Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias
Ir al contenido