Logo_Binary
Varios prototipos de dispositivos de realidad virtual de Meta como Boba 3 o Tiramisu que se presentan en el Siggraph 2025.

Boba 3 y Tiramisu: Meta desvela los secretos de sus prototipos de VR extrema

Hace unas semanas, los resúmenes de dos investigaciones de Meta para la conferencia SIGGRAPH 2025 nos dejaron con la miel en los labios. Ahora, la compañía ha puesto nombre y ha revelado detalles fascinantes sobre los prototipos que presentará la próxima semana: Boba 3, un visor con un campo de visión (FoV) ultra-ancho en un formato práctico, y Tiramisu, un dispositivo que busca alcanzar un nivel de realismo sin precedentes.

Como pudimos ver hace unas semanas, estos prototipos no son productos, sino «máquinas del tiempo»: una ventana al futuro de la Realidad Virtual que nos muestra los dos caminos paralelos que Meta está explorando para superar las limitaciones actuales y pasar el «Test de Turing Visual».

Boba 3, inmersión panorámica

El prototipo que más ha llamado la atención es Boba 3. Su logro es monumental: ofrece un campo de visión de 180° en horizontal por 120° en vertical. Para ponerlo en perspectiva, esto cubre aproximadamente el 90% del campo de visión humano, un salto abismal frente al ~46% que cubre un visor como Meta Quest 3.

Muestra del FOV en el visor de realidad virtual Boba 3 de Meta.

Pero la verdadera proeza es haberlo conseguido sin los sacrificios de diseño que hasta ahora parecían inevitables. El equipo de Display Systems Research (DSR) de Meta ha logrado encapsular esta experiencia panorámica en un formato y peso comparables a los de un visor actual.

  • Boba 3 VR (sin passthrough): 660 gramos.
  • Boba 3 MR (con passthrough): 840 gramos.

Estas cifras son similares a las de un Quest 3 con su Elite Strap (698 gramos), lo que demuestra que un FoV ultra-ancho ya no tiene por qué significar un dispositivo monstruosamente grande y pesado.

Este avance ha sido posible gracias a una evolución en su tecnología de lentes, utilizando «polarizadores reflectantes de alta curvatura», y a una resolución de pantalla de 4K por ojo. Esta alta resolución es clave, ya que proporciona una nitidez central de 30 píxeles por grado (PPD), superior a los 25 PPD de Quest 3, haciendo que el enorme campo de visión se vea nítido y no una mancha borrosa.

Sin embargo, Meta es clara: «No va a alcanzar fácilmente un precio de mercado masivo. Y requiere una GPU y un sistema de PC de primera línea». Por ahora, Boba 3 es una demostración de lo que es ópticamente posible, pero computacionalmente prohibitivo para un dispositivo autónomo.

Tiramisu, resolución retina en VR

Si Boba 3 busca la inmersión a través de la periferia, Tiramisu lo hace a través de un realismo foveal extremo. Este prototipo, desarrollado por el equipo «hermano» de DSR, denominado OPALS (Optics, Photonics, and Light Systems), no busca ser práctico, sino responder a la pregunta: ¿cómo se siente una VR verdaderamente hiperrealista?

Presentación del visor de realidad virtual experimental denominado Tiramisu, de Meta.

Para ello, Tiramisu combina por primera vez tres cualidades visuales en un solo dispositivo, superando con creces a cualquier visor comercial:

  • Resolución Súper-Retiniana: 90 PPD, 3.6 veces la nitidez de Quest 3 y por encima de los 60 PPD que el ojo humano puede distinguir.
  • Brillo Extremo (HDR): 1400 nits, 14 veces más brillante que Quest 3, para luces y reflejos impactantes.
  • Alto Contraste: 3 veces el contraste de Quest 3, para negros verdaderamente profundos.

Para alcanzar este «nuevo hito para el realismo en VR», los sacrificios son enormes: el visor tiene un campo de visión diminuto de 33°x33°, un factor de forma «cómicamente grande» y utiliza pesadas lentes de cristal. Tiramisu es una «máquina del tiempo» que permite a los investigadores de Meta experimentar hoy la calidad visual que esperan alcanzar en productos futuros, para así guiar sus prioridades de desarrollo.

¿Cómo afectará a las aplicaciones profesionales?

En Binarybox Studios, analizamos estos dos caminos de investigación no como una disyuntiva, sino como la especialización necesaria para el futuro de las aplicaciones profesionales. Cada prototipo resuelve un problema distinto para un caso de uso diferente.

  • Boba 3 y su FoV de 180° es el futuro de la formación y la simulación. La conciencia situacional es la clave en profesiones de alto riesgo. Un bombero, un operario de maquinaria pesada o un cirujano dependen de su visión periférica para detectar peligros y tomar decisiones en fracciones de segundo. Un FoV completo no es un lujo, es un requisito para una simulación efectiva y segura.
  • Tiramisu y su hiperrealismo es el futuro del diseño, la arquitectura y el marketing de alta gama. Cuando se toman decisiones de millones de euros basadas en un prototipo virtual, la fidelidad visual es primordial. Poder apreciar materiales, texturas, reflejos y sombras con una calidad indistinguible de la realidad permite una validación de diseño sin precedentes y crea un impacto emocional mucho más fuerte en un cliente que explora un espacio virtual.

Estos prototipos nos muestran que el futuro de la XR profesional no es un «talla única», sino una especialización tecnológica para resolver problemas concretos de la forma más eficaz posible.

Conclusión

Meta nos ha mostrado dos futuros posibles y paralelos para la VR. Boba 3 demuestra que un campo de visión natural en un formato cómodo ya no es ciencia ficción. Tiramisu nos permite saborear cómo se sentirá una realidad virtual visualmente perfecta. Aunque ambos están a años de distancia de nuestros salones, nos dan la certeza de que los grandes obstáculos de la VR se están derribando en los laboratorios. La gran pregunta ahora es qué camino llegará antes a un producto viable, o cómo lograrán combinar lo mejor de ambos mundos en el futuro.

¿Qué camino hacia la inmersión te resulta más emocionante: un campo de visión que lo abarca todo o un realismo visual perfecto? Nos encantaría leer tu opinión. Y si quieres aplicar la tecnología XR que ya es una realidad hoy para resolver los desafíos de tu empresa, contacta con Binarybox Studios.

Preguntas y Respuestas (FAQ)

  • P1: ¿Qué son Boba 3 y Tiramisu?
    • Son dos nuevos prototipos de visores de Realidad Virtual de los equipos de investigación de Meta, que se presentarán en la conferencia SIGGRAPH 2025. No son productos comerciales.
  • P2: ¿Qué tiene de especial el prototipo Boba 3?
    • Ofrece un campo de visión (FoV) ultra-ancho de 180° en horizontal y 120° en vertical, casi como la visión humana, pero manteniendo un tamaño y peso comparables a los de un visor de consumo actual como Meta Quest 3.
  • P3: ¿Y qué hace único a Tiramisu?
    • Combina por primera vez tres elementos para un «hiperrealismo» visual: una resolución por encima de la que el ojo puede distinguir (90 PPD), un brillo extremo tipo HDR (1400 nits) y un alto contraste. Su objetivo es la máxima fidelidad visual, sacrificando todo lo demás.
  • P4: ¿Por qué no son productos que podamos comprar pronto?
    • Boba 3, a pesar de su diseño práctico, requiere un PC de altísima gama para funcionar, y Meta ya no fabrica visores solo para PC. Tiramisu, por su parte, es extremadamente grande, pesado, caro y con un campo de visión muy reducido; es puramente una herramienta de investigación.
  • P5: ¿Cómo impactan estos prototipos al sector profesional?
    • Demuestran soluciones a largo plazo para necesidades específicas. El amplio campo de visión de Boba 3 es ideal para simulaciones donde la conciencia situacional es clave (ej. formación de operarios). El hiperrealismo de Tiramisu es perfecto para el diseño industrial y la arquitectura, donde la fidelidad visual es crucial para la toma de decisiones.

Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias

Categoría

Etiquetas

Ir al contenido