Logo_Binary
museo realidad virtual

MUVA Colección 2020 ya disponible

Binarybox Studios amplia el contenido del MUVA, su museo diseñado para realidad virtual inaugurado el pasado més de mayo, con el recopilatorio Colección 2020 en el cual se pueden disfrutar de todas las muestras expuestas durante el presente año.

El MUVA, Museo Virtual de Arte, de acceso gratuito, continua su andadura con un recopilatorio que incluye exposiciones de pintura barroca, escultura clásica y pintura impresionista.

La primera de las exposiciones, ‘Rembrandt, más allá de la realidad’ abarca retratos de cinco de personajes de las prósperas ciudades de los Países Bajos y un autorretrato, en los que se muestra casi 40 años de la producción de Rembrandt, pudiéndose apreciar la evolución de su técnica. Los dibujos, como inicio de su proceso creativo y los grabados, parte fundamental de la producción del artista, completan la exposición.

Gracias a la tecnología de realidad virtual, los visitantes pueden apreciar las diferentes texturas de cada obra e incluso acercarse para contemplarlas a tan solo unos centímetros de distancia. 

La exposición ‘Grandes civilizaciones: Egipto, Grecia y Roma’, en la que a través de varias esculturas, bustos y relieves de estas tres culturas, el visitante podrá conocer las características artísticas de cada uno de esos pueblos. Siete obras en la sala egipcia, seis en la griega y otras seis en la correspondiente a Roma, todas ellas pertenecientes al Museo Británico de Londres, componen la exposición.

La última exposición, cuya protagonista absoluta es el agua, se titula ‘Impresión, el agua’, en homenaje a la que es considerada la primera obra impresionista, titulada ‘Impresión, sol naciente’, de Claude Monet. La exposición consta de 25 obras que pertenecen a la National Gallery of Art de Washington, de autores como Monet, Mary Cassatt, Pissarro, Boudin o Sisley. Las cinco salas son un recorrido para el disfrute visual y auditivo, para la calma y la serenidad.

Según el director de Binarybox Studios, Francisco Calatayud, «creemos que el arte debe ser disfrutado en su plenitud y un vídeo o una foto esférica siempre van a perder la esencia de la obra original. Gracias a la tecnología de realidad virtual, los visitantes pueden entrar en éste museo y caminar entre los lienzos, los dibujos o esculturas como si realmente estuvieran ahí. Podrán apreciar las diferentes texturas de cada obra e incluso acercarse para contemplarlas a tan solo unos centímetros de distancia.”

Según Abraham Ramírez, historiador del arte y gestor cultural afincado en Santander, colaborador en el desarrollo del MUVA, “el 2020 ha sido un año aciago en especial para el sector de la cultura. Las visitas virtuales han conseguido por fin ocupar el sitio que la sociedad y el público requieren, no solo acercando el arte a la sociedad sino, directamente, introduciéndolo en sus hogares. Las tres exposiciones que se han desarrollado este año en el MUVA, dos sobre pintura y una sobre escultura y de gran variedad temática y cronológica, han sentado las bases de un proyecto que pretende servor de ayuda para que los museos amplíen de forma virtual sus metros cuadrados y puedan llegar de una forma amena a todos los públicos..»

El MUVA, Museo Virtual de Arte inaugura la Colección 2020 el pasado 22 de diciembre en formato realidad virtual, quedando el acceso desde ordenadores tradicionales planeado para el próximo 8 de enero de 2021.

Categoría

Etiquetas

Ir al contenido