La espera ha terminado. Tras casi tres años de anticipación, la alianza entre Samsung, Google y Qualcomm ha dado su fruto. El Samsung Galaxy XR ya está aquí, disponible en Estados Unidos y Corea del Sur por 1.799 dólares. Pero este no es simplemente el lanzamiento de un nuevo visor; es el nacimiento del tercer gran ecosistema de la computación espacial, Android XR, una plataforma destinada a competir directamente con visionOS de Apple y Horizon OS de Meta.
El hardware del nuevo Samsung Galaxy XR
Samsung no se ha guardado nada. El Samsung Galaxy XR es un dispositivo de gama alta diseñado para plantar cara al Apple Vision Pro, pero a un precio significativamente más accesible. Sus especificaciones son un reflejo de esta ambición:
- Pantallas: 4K micro-OLED (3552×3840 por ojo), una resolución incluso superior a la del Vision Pro, prometiendo una nitidez espectacular.
- Potencia: El nuevo Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, una versión más potente que el chip del Quest 3, acompañado de unos generosos 16 GB de RAM.
- Seguimiento completo: Incluye seguimiento de manos, ojos y rostro, además de un sensor de profundidad activo (dToF).
- Comodidad: Adopta un diseño de diadema rígida tipo «halo» (similar al Quest Pro), que apoya el peso en la frente y no en las mejillas. Con 545 gramos, es notablemente más ligero que el Quest Pro.
- Batería: Al igual que el Vision Pro, opta por una batería externa conectada por cable, ofreciendo unas 2-2.5 horas de uso.
El precio de 1.799 dólares lo sitúa en un nuevo «punto dulce»: muy por encima del mercado de consumo del Quest 3 (500 dólares), pero casi a mitad de precio del M5 Vision Pro (3.500 dólares). Es la definición de un dispositivo prosumer.
Google Android XR como sistema operativo
Si bien el hardware de Samsung es impresionante, la verdadera revolución es el software. El Galaxy XR es el vehículo de lanzamiento para Android XR, la plataforma oficial de Google para la realidad extendida de la que ya hablamos hace unos meses. Esto tiene implicaciones gigantescas:
- El ecosistema Google, completo: Trae consigo la Google Play Store. Esto no solo significa acceso a aplicaciones 2D optimizadas, sino la integración total de los servicios de Google.
- Las «Killer Apps» de Google: Imagina Google Maps en modo inmersivo (como Google Earth VR), un YouTube con nuevas funciones de multivista, Google Meet con avatares «Likeness» y, sobre todo, Google Photos con la capacidad de convertir cualquier foto o vídeo de tu biblioteca en una escena 3D usando IA.
- IA en el núcleo: Gemini AI está integrado en el corazón del sistema operativo, permitiendo una conversación continua donde la IA puede «ver» lo que tú ves.
- Plataforma abierta: Android XR está diseñado, como su homólogo móvil, para ser una plataforma que otros fabricantes podrán adoptar en el futuro, creando un ecosistema abierto que compita con los jardines vallados de Apple y Meta.

Contenido y el uso de controladores
Samsung y Google han hecho los deberes. Para evitar un lanzamiento sin contenido, han asegurado que una gran cantidad de los juegos más exitosos de Quest estén disponibles desde el día uno, incluyendo Walkabout Mini Golf, Arizona Sunshine 2, Demeo y Job Simulator.
Sin embargo, han tomado una página del libro de Apple: los controladores se venden por separado a 250 dólares. Esta es una decisión estratégica que posiciona al Samsung Galaxy XR, de serie, como un dispositivo de medios y productividad centrado en el control por manos y ojos. El hecho de que los controladores se agotaran en las primeras dos horas demuestra la alta demanda de los early adopters y desarrolladores que buscan la experiencia completa.
La opinión de Binarybox Studios
El lanzamiento del Samsung Galaxy XR es la mejor noticia que hemos recibido como estudio de desarrollo en años. ¿Por qué?
- Empieza la guerra de plataformas: El mercado de XR autónomo ya no es «Meta contra el resto». Ahora es una carrera de tres caballos: Meta (Juegos/Social), Apple (Lujo/Productividad) y Google/Samsung (Ecosistema Abierto/Prosumer). Esta competencia es el motor de la innovación y nos beneficia a todos.
- Un nuevo «punto dulce» para empresas: Nuestros clientes empresariales a menudo se enfrentan a un dilema: el Quest 3 es asequible pero carece de seguimiento ocular y facial, mientras que el Vision Pro es ideal pero su precio es prohibitivo para despliegues a gran escala. El Galaxy XR, con sus 1.799 dólares y especificaciones «Pro», se convierte en la opción perfecta para la formación avanzada, las simulaciones y la visualización de datos.
- Facilidad de desarrollo: La plataforma Android XR es compatible de forma nativa con Unity, OpenXR y WebXR. Esto es crucial. Significa que podemos portar nuestras soluciones existentes de Quest y otras plataformas a Android XR con un esfuerzo razonable, abriendo un nuevo y masivo mercado para nuestras aplicaciones.
- La potencia de PC VR sigue viva: La disponibilidad de Virtual Desktop desde el lanzamiento garantiza que los usuarios profesionales podrán seguir accediendo a sus experiencias de PC VR de ultra alta fidelidad, una necesidad para muchos de nuestros clientes de ingeniería y diseño.

Conclusión
El Samsung Galaxy XR es un hardware formidable, pero su legado será haber sido el buque insignia de Android XR. Su llegada establece un nuevo y saludable equilibrio de poder en la industria, ofreciendo una alternativa real y potente a Meta y Apple. Para desarrolladores y empresas, esto no es solo un nuevo dispositivo que probar; es un nuevo ecosistema en el que construir, crecer y competir. La verdadera era de la computación espacial ha comenzado hoy.
¿Qué opinas de la estrategia de Samsung de vender los controladores por separado? ¿Es Android XR la plataforma que la industria necesitaba? Nos encantaría leer tu opinión. Y si tu empresa está lista para explorar el nuevo «punto dulce» del XR profesional, contacta con Binarybox Studios y hablemos del potencial del Galaxy XR.
Preguntas y respuestas (FAQ)
- P1: ¿Qué es el Samsung Galaxy XR y cuánto cuesta?
- Es el nuevo visor de realidad mixta de alta gama de Samsung. Cuesta 1.799 dólares y funciona con el nuevo sistema operativo Android XR de Google.
- P2: ¿Qué es Android XR?
- Es el nuevo sistema operativo de Google diseñado para la realidad extendida. Su gran ventaja es que integra la Google Play Store (para apps 2D y XR), todos los servicios de Google (Maps, Photos, etc.) y la IA Gemini en su núcleo.
- P3: ¿Los controladores vienen incluidos?
- No. Al igual que el Apple Vision Pro, el visor está diseñado para usarse con seguimiento de manos y ojos. Los controladores se venden por separado por 250 dólares.
- P4: ¿Cómo se compara el Galaxy XR con el Apple Vision Pro?
- El Galaxy XR se posiciona como un competidor directo a casi mitad de precio (1.799$ vs 3.500$). Tiene una resolución de pantalla ligeramente superior, pero un procesador menos potente (Snapdragon vs Apple M5) y una frecuencia de actualización máxima más baja (90Hz vs 120Hz).
- P5: ¿Qué significa esto para los desarrolladores de XR como Binarybox Studios?
- Es una noticia excelente. Crea un tercer gran ecosistema junto a Meta y Apple. Es una plataforma abierta compatible con Unity y OpenXR, lo que facilita la adaptación de aplicaciones existentes. Su precio y especificaciones «Pro» lo convierten en un dispositivo ideal para clientes empresariales.
Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias