Google está en negociaciones finales para adquirir AdHawk, una startup especializada en tecnología de seguimiento ocular de ultra baja potencia para visores y gafas inteligentes, según informa Bloomberg. Esta adquisición estratégica podría significar un avance significativo en la tecnología de interacción para la realidad extendida (XR), especialmente para futuros dispositivos Android XR y gafas de realidad aumentada (AR).
AdHawk: tecnología de seguimiento ocular
A diferencia de los sistemas de seguimiento ocular basados en cámaras, que consumen mucha energía y recursos de procesamiento, AdHawk utiliza un micromirror MEMS para escanear rápidamente los ojos con luz infrarroja y sensores fotosensibles para medir la reflexión. Esta tecnología permite un seguimiento ocular de alta frecuencia con un consumo de energía significativamente menor.
Ventajas y desafíos
AdHawk afirma que su sistema de seguimiento ocular funciona a 250Hz con conexión y 500Hz de forma inalámbrica, con una latencia de 4 milisegundos. Sin embargo, el compromiso es la precisión. AdHawk reclama 1 grado de precisión, mientras que los sistemas basados en cámaras ofrecen precisiones de décimas de grado. Esto podría implicar que las interfaces de usuario en dispositivos con esta tecnología necesiten ser más grandes y simplificadas.
Implicaciones para Android XR y gafas AR
La adquisición de AdHawk podría permitir a Google integrar esta tecnología de baja potencia en futuros dispositivos Android XR, como el visor independiente de Samsung que se lanzará este año. Además, esta tecnología podría ser crucial para el desarrollo de gafas AR, donde la eficiencia energética es fundamental. Aunque los informes sugieren que las gafas AR de Google aún están lejos, la compañía se está centrando en apoyar las gafas inteligentes más simples de Samsung.
El interés de Meta y la estrategia de Google
Según el informe, Meta consideró adquirir AdHawk en 2022, pero finalmente decidió no seguir adelante. La decisión de Google de adquirir AdHawk sugiere una apuesta estratégica por la tecnología de seguimiento ocular de baja potencia, que podría ser clave para el futuro de la interacción en la realidad extendida.
La realidad virtual en Binarybox Studios
En Binarybox Studios, seguimos de cerca los avances en la tecnología de seguimiento ocular. Reconocemos que la capacidad de interactuar de forma natural y eficiente con los entornos virtuales es fundamental para la adopción masiva de la realidad virtual y aumentada. La tecnología de AdHawk, con su bajo consumo de energía, podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de dispositivos XR más accesibles y portátiles, lo que a su vez impulsaría la creación de experiencias inmersivas y personalizadas. La llegada de avatares fotorrealistas con seguimiento ocular de alta precisión y baja latencia, sería un punto de inflexión para la adopción de la realidad virtual por el público general.
Conclusión
La posible adquisición de AdHawk por parte de Google representa un paso importante en el desarrollo de la tecnología de seguimiento ocular de baja potencia, pero su significado trasciende la mera compra de una empresa. Esta operación estratégica revela la visión de Google de consolidar su presencia en el incipiente mercado de la realidad extendida. Al integrar la tecnología de AdHawk en su ecosistema, Google no solo fortalece su capacidad para competir con otros gigantes tecnológicos, sino que también acelera la innovación en un campo que promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.
El seguimiento ocular de baja potencia es un componente esencial para el futuro de los dispositivos XR, especialmente para las gafas de realidad aumentada. La capacidad de interactuar de forma natural y eficiente con los entornos virtuales es fundamental para la adopción masiva de estas tecnologías. La tecnología de AdHawk, con su eficiencia energética, podría allanar el camino para el desarrollo de dispositivos más accesibles y portátiles, lo que a su vez impulsaría la creación de experiencias inmersivas y personalizadas.
Además, esta adquisición podría tener un impacto significativo en el desarrollo de interfaces de usuario para la realidad extendida. La combinación de la tecnología de seguimiento ocular de AdHawk con la experiencia de Google en inteligencia artificial y aprendizaje automático podría dar lugar a nuevas formas de interacción intuitivas y adaptativas.
En última instancia, la posible adquisición de AdHawk por parte de Google no solo consolida la posición de la empresa en el mercado de la realidad extendida, sino que también impulsa la innovación y abre nuevas posibilidades para la interacción en el mundo virtual. Este movimiento estratégico podría marcar el comienzo de una nueva era en la que la realidad virtual y aumentada se integren de forma más fluida en nuestra vida cotidiana.
Preguntas y respuestas
- ¿Qué tecnología utiliza AdHawk para el seguimiento ocular? Un micromirror MEMS y sensores fotosensibles.
- ¿Cuál es la principal ventaja de la tecnología de AdHawk? El bajo consumo de energía.
- ¿Cuál es el principal desafío de la tecnología de AdHawk? La precisión en comparación con los sistemas basados en cámaras.
- ¿Qué implicaciones podría tener la adquisición de AdHawk para Google? Podría fortalecer su posición en el mercado de la realidad extendida y acelerar el desarrollo de gafas AR.
Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias