Meta ha dado un paso gigante en la creación de avatares fotorrealistas con su nuevo sistema «Avat3r». Investigadores de Meta y la Universidad Técnica de Múnich han desarrollado un modelo de reconstrucción a gran escala (LRM) capaz de generar una cabeza de avatar animable y fotorrealista en minutos, utilizando únicamente cuatro selfies tomadas con un teléfono móvil. Este avance promete revolucionar la forma en que interactuamos en el metaverso y en otras plataformas virtuales.
La evolución de los avatares fotorrealistas
Durante más de seis años, Meta ha estado investigando la generación y animación de avatares fotorrealistas. Sus sistemas anteriores, aunque de alta calidad, requerían equipos de captura especializados y un procesamiento intensivo. Avat3r representa un cambio radical, democratizando la creación de avatares al reducir drásticamente los requisitos de datos y tiempo.
Avat3r: un modelo de reconstrucción a gran escala
Avat3r se basa en el concepto de un modelo de reconstrucción a gran escala (LRM), aprovechando un transformador para tareas visuales 3D, similar a cómo los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) funcionan para el lenguaje natural. Este transformador de visión predice un conjunto de gaussianas 3D, similar al «Gaussian splatting» utilizado en la creación de escenas fotorrealistas.

Generación rápida y eficiente
A diferencia de los sistemas anteriores, que requerían horas de procesamiento en potentes GPUs, Avat3r genera avatares en cuestión de minutos. Esta rapidez y eficiencia abren nuevas posibilidades para su creación de manera personalizada en diversas aplicaciones, desde videojuegos hasta reuniones virtuales.
Animación y realismo
Aunque la implementación actual de la animación de Avat3r no se basa en los sensores de seguimiento facial y ocular de los visores de RV, el sistema tiene el potencial de adaptarse a estas tecnologías. El resultado final es un avatar animable con un nivel de realismo sorprendente, aunque el rendimiento actual se limita a 8 FPS en una RTX 3090.
El futuro de los avatares fotorrealistas
A pesar de las limitaciones actuales en el rendimiento en tiempo real, Avat3r representa un avance significativo en la generación de avatares fotorrealistas. La capacidad de crear avatares de alta calidad con solo cuatro selfies y en cuestión de minutos abre un abanico de posibilidades para la personalización y la inmersión en el metaverso.

La realidad Virtual en Binarybox Studios
Desde Binarybox Studios, reconocemos el potencial transformador de los avatares fotorrealistas en la realidad virtual. Estamos comprometidos con la exploración de nuevas tecnologías que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la creación de mundos virtuales inmersivos. Creemos que la llegada de avatares como los generados por Avat3r, cuando estén disponibles de manera masiva, marcará un punto de inflexión en la adopción de la realidad virtual por el público general. La posibilidad de representarse a sí mismo con un alto grado de fidelidad en el mundo virtual eliminará una de las barreras que aún existen para la inmersión total, abriendo un sinfín de posibilidades en campos como la comunicación, el entretenimiento y la colaboración.
En nuestro equipo estamos preparados para integrar estas innovaciones en nuestras soluciones de realidad virtual, ofreciendo a nuestros clientes experiencias personalizadas y vanguardistas.
Conclusión
Avat3r de Meta marca un hito en la generación de avatares fotorrealistas. Su capacidad para crear representaciones del usuario de alta calidad con requisitos mínimos de datos y tiempo promete revolucionar la forma en que nos representamos en el metaverso y en otras plataformas virtuales.
Preguntas y respuestas
- ¿Cuántas selfies se necesitan para crear un avatar con Avat3r? Cuatro selfies.
- ¿Cuánto tiempo tarda Avat3r en generar un avatar? Minutos.
- ¿Qué tecnología utiliza Avat3r para generar estas representaciones del usuario? Un modelo de reconstrucción a gran escala (LRM) basado en un transformador de visión.
- ¿Cuál es el rendimiento actual de Avat3r? 8 FPS en una RTX 3090.
Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias