Meta Reality Labs, la división de Meta responsable del desarrollo de hardware y software de realidad virtual y aumentada, ha cerrado 2024 con un crecimiento en ventas superior al 40% con respecto al año anterior, superando todos los registros históricos. Esta información, revelada en un memorando interno filtrado a Business Insider, confirma el auge de la realidad virtual y el éxito de productos como los visores Quest y las gafas Ray-Ban Meta.
En Binarybox Studios, expertos en desarrollo de realidad virtual, analizamos en profundidad las claves de este crecimiento y las perspectivas para el futuro de la industria.
Un año de logros y consolidación para Meta Reality Labs
2024 ha sido un año crucial para Meta Reality Labs. A pesar del escepticismo inicial que rodeaba al metaverso, la división ha demostrado la viabilidad de su apuesta por la realidad virtual, convirtiendo a los visores Quest en un producto mainstream y sentando las bases para un futuro donde la realidad extendida juegue un papel central en nuestras vidas.
El memorando interno, compartido con todos los empleados de Reality Labs, revela el entusiasmo de la compañía por los resultados obtenidos. Andrew Bosworth, CTO de Meta, afirma que «2024 fue un año crucial para Reality Labs y nos posicionó para la grandeza en 2025». Bosworth destaca el crecimiento en ventas de wearables y la fortaleza de la marca Quest, que «nunca ha sido más fuerte».
Estos resultados se ven respaldados por una serie de indicadores que confirman el auge de la realidad virtual:
- Quest 3S, líder en ventas: A pesar de su lanzamiento en octubre, Quest 3S se coronó como la consola de videojuegos más vendida en Amazon US en 2024, superando a consolas tradicionales como PlayStation y Xbox. Esto demuestra el creciente interés del público por la realidad virtual como plataforma de entretenimiento.
- Meta Horizon, la puerta al metaverso: La aplicación Meta Horizon, necesaria para configurar los visores Quest, alcanzó el puesto número 1 entre las aplicaciones gratuitas de iPhone el día de Navidad de 2024. Este dato refleja la masiva adopción de los visores Quest y el interés de los usuarios por explorar el metaverso de Meta.
- SteamVR, impulsado por Quest: La plataforma de realidad virtual SteamVR registró un uso casi récord en diciembre, impulsado en parte por el éxito de Quest 3S y su compatibilidad con PC VR. Esto demuestra que Quest no solo es una plataforma cerrada, sino que también puede funcionar como una puerta de entrada al mundo de la realidad virtual en PC.
- Ray-Ban Meta, un éxito inesperado: Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta han superado las expectativas de ventas, convirtiéndose en un éxito comercial. Este producto, que combina la estética clásica de Ray-Ban con la tecnología de Meta, ha conquistado al público y ha demostrado el potencial de las gafas inteligentes como dispositivo de uso diario.
Las claves del éxito: innovación, ecosistema y accesibilidad
El crecimiento de Meta Reality Labs se debe a una combinación de factores que han permitido a la compañía liderar el mercado de la realidad virtual:
- Innovación constante: Meta ha demostrado su compromiso con la innovación en el campo de la realidad virtual, lanzando productos cada vez más sofisticados y accesibles. Quest 3S es un claro ejemplo de esta estrategia, con un precio competitivo, un rendimiento mejorado y nuevas funcionalidades como el passthrough a color.
- Construcción de un ecosistema sólido: Meta no solo se ha centrado en el hardware, sino que también ha invertido en la creación de un ecosistema de contenido atractivo para sus visores Quest. Juegos exclusivos, aplicaciones sociales y herramientas de productividad han contribuido a crear un catálogo diverso y en constante expansión.
- Estrategia de precios agresiva: Meta ha apostado por una estrategia de precios agresiva, subsidiando los visores Quest para hacerlos más accesibles al gran público. Esta estrategia ha permitido a Meta captar una gran cuota de mercado y popularizar la realidad virtual.
- Colaboraciones estratégicas: Meta ha forjado alianzas con empresas como Microsoft para integrar sus servicios en la plataforma Quest, ampliando su atractivo y ofreciendo a los usuarios una experiencia más completa.
Mirando hacia el futuro: la realidad virtual como plataforma central
El éxito de Meta Reality Labs en 2024 confirma el crecimiento del mercado de la realidad virtual y augura un futuro prometedor para la industria. Se espera que Meta continúe innovando en hardware y software, con el lanzamiento de nuevos visores Quest, gafas AR y otras tecnologías de realidad extendida.
La visión a largo plazo de Meta es convertir la realidad virtual en la próxima gran plataforma de computación, un espacio donde las personas puedan trabajar, socializar, aprender y entretenerse. El metaverso, con Horizon Worlds como su principal exponente, es una pieza clave en esta estrategia.
Desde Binarybox Studios, compartimos las buenas expectativas por el futuro de la realidad virtual y estamos comprometidos con el desarrollo de experiencias innovadoras que aprovechen al máximo el potencial de esta tecnología. Seguiremos trabajando para crear soluciones de realidad virtual que transformen la forma en que las personas interactúan con el mundo digital.
Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias