El panorama de la realidad extendida (XR) se vuelve cada vez más completo con la llegada de nuevos competidores. Samsung, en colaboración con Google, se prepara para lanzar su propio visor XR con el sistema operativo Android XR, y el reconocido YouTuber MKBHD nos ha ofrecido un primer vistazo en exclusiva. En Binarybox Studios, expertos en desarrollo de realidad virtual, analizamos las características de este nuevo dispositivo y su potencial impacto en la industria.
Un diseño familiar con toques propios
A primera vista, el visor de Samsung guarda un sorprendente parecido con el Apple Vision Pro. Sin embargo, MKBHD destaca algunas diferencias clave:
- Interfaz facial: Mientras que Apple Vision Pro opta por una máscara facial similar a la de los visores Meta Quest, Samsung ha elegido una diadema de halo suave, similar a la de Meta Quest Pro y PlayStation VR2. Esta diadema distribuye la presión en la frente y la parte superior de la cabeza, ofreciendo mayor comodidad para algunos usuarios.
- Correa: La correa del visor de Samsung es de plástico rígido acolchado, similar a la correa Elite de Meta Quest. Esto proporciona un mejor contrapeso que las correas de tela del Vision Pro, pero puede resultar menos cómodo para reclinar la cabeza.
- Periferia abierta: Por defecto, el visor de Samsung no bloquea la visión periférica del usuario, lo que permite mantener cierto contacto con el entorno real. Sin embargo, se incluye un protector de luz opcional para bloquear la luz y aumentar la inmersión.
- Ausencia de EyeSight: A diferencia del Vision Pro, que cuenta con la función EyeSight para mostrar los ojos del usuario a través de una pantalla OLED, el visor de Samsung no parece incorporar ningún tipo de pantalla frontal.

Android XR: Un sistema operativo con potencial
MKBHD e Ian Hamilton de UploadVR, quienes han probado el visor de Samsung, coinciden en destacar el potencial de este nuevo sistema operativo y sus ventajas frente a otros sistemas operativos como Meta AI o Siri en Vision Pro.
- Asistente Gemini: El asistente Gemini incluido es capaz de identificar objetos del mundo real, buscar información en la web y abrir ubicaciones en Google Maps. Además, puede realizar una gran variedad de tareas dentro del sistema operativo y las aplicaciones de Google. Esta versatilidad lo sitúa por delante de Meta AI y Siri, que ofrecen funcionalidades más limitadas.
- Integración con Google Maps: La experiencia de Google Maps en Android XR está implementada de manera que sea muy sencilla y práctica de utilizar. Los usuarios pueden cambiar entre la vista tradicional en 2D y una experiencia VR inmersiva que recuerda a Google Earth VR. Esta integración abre un mundo de posibilidades para la exploración y la navegación en realidad virtual.
- Interfaz de usuario: La interfaz de usuario se inspira en visionOS de Apple, con un lanzador de aplicaciones y menús del sistema que se presentan como una cuadrícula flotante de iconos. Esta interfaz, combinada con el seguimiento de manos, promete una experiencia de usuario fluida e intuitiva.
Un futuro prometedor para Android XR
Samsung ha confirmado que su visor se lanzará a finales de este año, y se espera que sea el primero de muchos dispositivos con el sistema operativo. Sony, Lynx y Xreal también están desarrollando visores con este sistema operativo, y otras empresas como Play For Dream han expresado su interés en la plataforma.
El lanzamiento del visor de Samsung con Android XR marca un punto de inflexión en la industria de la realidad extendida. Google entra de lleno en la competencia con Meta y Apple, ofreciendo un ecosistema abierto y un sistema operativo con gran potencial.
Sin duda, este sistema operativo tiene el potencial de convertirse en un competidor importante en el mercado de la realidad extendida, ofreciendo una alternativa a Horizon OS de Meta y a visionOS de Apple. Su éxito dependerá de la capacidad de Google para atraer a los desarrolladores, ofrecer un hardware competitivo y convencer a los usuarios de las ventajas de su ecosistema.
En Binarybox Studios, seguiremos de cerca la evolución de Android XR y las oportunidades que puede ofrecer para el desarrollo de experiencias de realidad virtual innovadoras. La competencia en el mercado de la XR beneficiará a toda la industria, impulsando la innovación y la creación de un metaverso más accesible y diverso.
Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias