Logo_Binary
Fotografía de un usuario de Quest interactuando con una aplicación free-to-play, mostrando elementos de monetización dentro de la aplicación.

El auge del Free-to-Play en Quest, un cambio de paradigma en la realidad virtual

Meta ha revelado una estadística impactante: más del 70% del tiempo que los usuarios pasan en los dispositivos Quest se dedica a aplicaciones gratuitas con compras dentro de la aplicación (free-to-play). Este dato, compartido junto a un nuevo blog para desarrolladores centrado en la monetización, plantea interrogantes sobre el futuro del modelo de negocio en la realidad virtual (RV) y su impacto en la comunidad de desarrolladores.

El dominio del Free-to-Play en Quest

La creciente popularidad de las aplicaciones free-to-play en Quest no es una sorpresa. Plataformas como VRChat han demostrado el potencial de este modelo, y la promoción activa de Horizon Worlds por parte de Meta ha acelerado esta tendencia. Sin embargo, la magnitud del cambio, con un 70% del tiempo de uso dedicado a estas aplicaciones, sugiere una transformación significativa en la forma en que los usuarios interactúan con la RV.

Impacto en los desarrolladores

Este cambio hacia el free-to-play ha generado preocupación entre los desarrolladores de aplicaciones de pago. En un reciente informe, numerosos creadores expresaron su frustración por la disminución de la visibilidad de sus productos y el impacto negativo en las ventas. La fusión de App Lab y la curación de contenido también han sido señaladas como factores que contribuyen a la dificultad para descubrir nuevas aplicaciones de pago.

La respuesta de Meta

Meta ha respondido a estas inquietudes a través de un blog de Samantha Ryan, VP de Metaverse Content. Ryan destacó el crecimiento del 12% en el volumen total de pagos en la plataforma en 2024, impulsado por las compras dentro de la aplicación. Afirmó que el free-to-play y las aplicaciones premium coexistirán, y atribuyó el aumento del free-to-play a los usuarios jóvenes y a la creciente base de nuevos usuarios.

¿Un futuro híbrido?

La declaración de Meta sugiere que el free-to-play no reemplazará por completo a las aplicaciones de pago. En cambio, se espera que ambos modelos coexistan, atendiendo a diferentes segmentos de usuarios. Sin embargo, la creciente popularidad del free-to-play plantea desafíos para los desarrolladores de aplicaciones de pago, quienes deberán encontrar estrategias innovadoras para destacar en un mercado cada vez más competitivo.

La realidad virtual en Binarybox Studios

En Binarybox Studios, comprendemos la importancia de adaptarnos a las tendencias emergentes en el mercado de la realidad virtual. Aunque el modelo free-to-play ha ganado terreno en el campo del ocio, también creemos en el valor de las experiencias de monetización tradicional, especialmente a la hora de plantear soluciones para empresas. Desarrollos como Digital Home, Sensorial VR o Beagle Virtual Workplace son una excelente muestra de ello.

Conclusión

El auge del free-to-play en Quest representa un cambio significativo en el panorama de la realidad virtual. Si bien este modelo ofrece oportunidades para la monetización y la captación de nuevos usuarios, también plantea desafíos para los desarrolladores de aplicaciones de pago. La clave para el éxito radicará en la capacidad de adaptarse a este nuevo paradigma y encontrar un equilibrio entre los diferentes modelos de negocio.

Preguntas y respuestas

  • ¿Qué porcentaje del tiempo en Quest se dedica a aplicaciones free-to-play? Más del 70%.
  • ¿Cómo ha impactado el free-to-play a los desarrolladores de aplicaciones de pago? Ha disminuido la visibilidad y las ventas de sus productos.
  • ¿Cuál es la respuesta de Meta ante las preocupaciones de los desarrolladores? Meta destaca el crecimiento de las compras dentro de la aplicación y afirma que el free-to-play y las aplicaciones premium coexistirán.
  • ¿Qué implica el modelo free-to-play? El usuario puede descargar y usar la aplicación de forma gratuita, pero existen opciones de compras dentro de la aplicación.

¿Quieres estar al día con toda la información relativa a la industria de la realidad virtual? No dejes de visitar nuestra página de noticias.

Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias

Categoría

Etiquetas

Ir al contenido