Logo_Binary
Meta Reality Labs

Meta Reality Labs: 2025, el año decisivo para la realidad virtual

Meta Reality Labs, la división de Meta responsable del desarrollo de hardware y software de realidad virtual y aumentada, se encuentra en un momento crucial. Según un memorando interno filtrado a Business Insider, Andrew Bosworth, CTO de Meta y jefe de Reality Labs, ha descrito 2025 como «el año más importante» para la división, un año que determinará si su apuesta por el metaverso será «obra de visionarios o una legendaria desventura».

En Binarybox Studios, expertos en desarrollo de realidad virtual, analizamos las claves de este desafío y las implicaciones para el futuro de la industria.

Un llamado a la «grandeza» en un año crucial

El memorando, titulado «2025: El Año de la Grandeza», fue compartido con el personal de Reality Labs en noviembre. En él, Bosworth insta a los empleados a «impulsar las ventas, la retención y el engagement en todos los ámbitos, pero especialmente en la realidad mixta (MR)».

Bosworth reconoce el éxito de 2024, pero enfatiza que «no es suficiente». «Todavía no hemos dejado huella en el mundo», afirma, y subraya la importancia de Horizon Worlds en dispositivos móviles para el éxito a largo plazo de la división.

El CTO de Meta hace un llamado a la «grandeza», inspirándose en la historia del Macintosh y el liderazgo de Steve Jobs. «Cuando mires hacia atrás en este tiempo, quiero que sientas que hiciste todo lo que estuvo en tu poder para aprovecharlo al máximo», escribe Bosworth.

«He estado releyendo «Insanely Great», la historia de la computadora Macintosh escrita por Steven Levy. Si no lo has leído, el libro narra los increíbles esfuerzos de individuos que trabajaron en equipos de 1 a 3 personas para construir un dispositivo que más que ningún otro marcó la era de consumo de la informática personal. Lo que encuentro más fascinante es la forma en que incluso las personas que dejaron el programa en malos términos (no estaba particularmente bien administrado) hablan sobre el trabajo que hicieron allí con un inmenso sentido de orgullo. Había una expectativa cultural generalizada, establecida nada menos que por un joven Steve Jobs, de que el trabajo tenía que ser «increíblemente genial».

Andrew Bossworth, CTO Meta Reality Labs

Eficiencia, enfoque y «Give a Damn»

Bosworth destaca la importancia de la eficiencia y el enfoque en los resultados, señalando que los equipos más pequeños a menudo logran mejores resultados que los equipos con más recursos. También hace hincapié en la necesidad de reducir el tiempo dedicado a reuniones y documentación, y centrarse en el desarrollo de productos de alta calidad.

El CTO de Meta finaliza el memorando con un llamado a la pasión y el compromiso, citando a John Carmack: «Llena tus productos con ‘Give a Damn'». Esta frase, que se ha convertido en un mantra en Reality Labs, refleja la importancia de crear productos con alma, que realmente aporten valor a los usuarios.

Reality Labs, un año de desafíos y oportunidades

2025 se presenta como un año decisivo para Meta Reality Labs. La división debe demostrar que su apuesta por el metaverso es viable y que puede generar un impacto real en el mundo. Para ello, deberá superar una serie de desafíos:

  • Impulsar las ventas de visores VR y gafas AR: Meta necesita aumentar las ventas de sus dispositivos de realidad virtual y aumentada para alcanzar una mayor masa de usuarios.
  • Aumentar la retención de usuarios: Es fundamental que los usuarios que compran un visor Quest o unas gafas Ray-Ban Meta continúen utilizándolos a largo plazo.
  • Mejorar el engagement en Horizon Worlds: Meta necesita que Horizon Worlds, su plataforma social en el metaverso, sea más atractiva y enganche a los usuarios.
  • Competir con otros actores del mercado: Meta se enfrenta a una competencia creciente en el mercado de la realidad extendida, con empresas como Apple, Google y Microsoft apostando fuertemente por este sector.

Si Meta Reality Labs logra superar estos desafíos, 2025 podría ser el año en que la realidad virtual y el metaverso se conviertan en una realidad para millones de personas. En Binarybox Studios estamos siempre analizando las posibilidades que se abren y seguiremos trabajando para crear nuevas propuestas que aprovechen al máximo el potencial de esta tecnología para, citando al propio Andrew Bossworth, proporcionar experiencias con alma y que dejen una huella en el mundo.

Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias

Categoría

Etiquetas

Ir al contenido