Logo_Binary
OpenXR como estándar unificador en dispositivos XR.

Google y Pico impulsan OpenXR como estándar XR, pero Apple se resiste

La tecnología XR avanza hacia una mayor interoperabilidad gracias a OpenXR, un estándar abierto adoptado por líderes como Meta, Microsoft, Valve, y recientemente, Google y Pico. Este estándar permite que las aplicaciones XR funcionen en múltiples visores sin modificaciones significativas, optimizando los costos y el tiempo de desarrollo. Sin embargo, Apple, con su Vision Pro, sigue ignorando OpenXR, manteniendo su enfoque propietario y limitando la interoperabilidad de su ecosistema.

OpenXR: Unificando la industria XR

Introducido por el Khronos Group en 2017, OpenXR ha transformado la industria XR al ofrecer un marco abierto que permite que aplicaciones funcionen en múltiples dispositivos XR con modificaciones mínimas. Este estándar simplifica significativamente el desarrollo, eliminando la necesidad de adaptar aplicaciones para cada visor específico.

La interoperabilidad de OpenXR fomenta la innovación al permitir que desarrolladores centren sus esfuerzos en contenido creativo en lugar de lidiar con complejidades técnicas. Empresas como Meta, Microsoft, Valve y ahora Google y Pico han adoptado este estándar, consolidándolo como la base tecnológica para un ecosistema XR cohesivo y accesible.

Con este nuevo estándar, los desarrolladores pueden utilizar una sola base de código para crear experiencias compatibles con diversas plataformas, reduciendo costos y acelerando el tiempo de lanzamiento al mercado. Esto beneficia tanto a usuarios como a creadores al ofrecer un ecosistema más inclusivo y consistente, facilitando el acceso a experiencias XR innovadoras.

Mientras OpenXR avanza como el estándar líder, su adopción masiva por empresas clave subraya la importancia de unificar el desarrollo XR para maximizar el alcance y la accesibilidad en un mercado en rápida expansión.

OpenXR como estándar unificador en dispositivos XR.

La postura de Apple: ecosistema propietario

A pesar del éxito de OpenXR, Apple ha optado por mantener su propio sistema cerrado con Vision Pro, lo que dificulta la integración de aplicaciones XR existentes. Este enfoque crea una barrera para los desarrolladores, quienes enfrentan desafíos técnicos y económicos al adaptar sus contenidos para el ecosistema de Apple.

Aunque Apple históricamente ha resistido estándares abiertos, su falta de compatibilidad con este estándar podría limitar la adopción de Vision Pro a largo plazo. Los desarrolladores se inclinan naturalmente hacia plataformas con mayor interoperabilidad, como Android XR.

Google y Pico: impulsores del cambio

La incorporación de Google y Pico a OpenXR marca un momento crucial para el estándar:

  • Google:
    Android XR soporta el estándar abierto desde el primer día, asegurando la compatibilidad con herramientas como Unity y motores basados en OpenXR.
  • Pico:
    Promueve innovaciones dentro del estándar, como soporte para múltiples aplicaciones XR en un espacio compartido, lo que eleva la funcionalidad de los dispositivos XR.

El futuro del ecosistema de OpenXR

Con OpenXR consolidado como estándar, los desarrolladores pueden centrarse en crear contenido más innovador y accesible. Sin embargo, la ausencia de Apple en este ecosistema crea un panorama dividido en la industria. Si bien es improbable que Apple lo adopte en el corto plazo, el crecimiento del estándar podría ejercer presión sobre la empresa para reconsiderar su postura.

A medida que Google y Pico fortalecen su soporte, OpenXR continúa avanzando como la base para un ecosistema XR más inclusivo y unificado.

FAQs

¿Qué es OpenXR y por qué es importante?
Es un estándar abierto que permite a los desarrolladores crear aplicaciones XR compatibles con múltiples dispositivos, mejorando la interoperabilidad.

¿Qué empresas han adoptado este nuevo estándar?
Meta, Microsoft, Valve, HTC, Google y Pico son algunos de los principales partidarios del estándar.

¿Por qué Apple no admite OpenXR?
Apple prefiere un enfoque propietario para controlar su ecosistema, aunque esto limita la interoperabilidad de Vision Pro.

¿Qué ventaja tiene OpenXR para los desarrolladores?
Reduce costos y tiempo de desarrollo al eliminar la necesidad de adaptar aplicaciones para cada dispositivo XR.

¿Cómo beneficia este estándar a los usuarios?
Ofrece una experiencia más fluida y consistente al garantizar que las aplicaciones XR funcionen en diferentes visores.

¿Qué impacto tendrán Google y Pico en el futuro de OpenXR?
Su adopción refuerza el estándar, promoviendo un ecosistema XR más accesible y robusto.

Binarybox Studios | Conectamos mundos, creamos experiencias

Categoría

Etiquetas

Ir al contenido